Results for 'Nicasio Mariscal Y. García'

971 found
Order:
  1. El III Congreso Internacional de Medicine Legal, celebrado en Paris en Agosto de 1889.Nicasio Mariscal Y. García - 1897 - Madrid,: Impr. de G. Juste.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Llamas y rescoldos nacionales: Con la vida hicieron fuego, novela de Jesús Evaristo Casariego (1953) y película de Ana Mariscal (1957). [REVIEW]M. ª Del Carmen Alfonso García - 2012 - Arbor 188 (758):1087-1106.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    V Congreso Internacional de Derecho Canónico de la Edad Media.Antonio García Y. García - 1977 - Salmanticensis 24 (1):163-165.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Un opúsculo inédito de Rodrigo Sánchez de Arévalo: de libera et irrefragabili auctoritate romani pontificis.Antonio García Y. García - 1957 - Salmanticensis 4 (1):474-502.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Los manuscritos filosófico-teológicos, históricos y científicos del Real Colegio de España de Bolonia.Antonio García Y. García & Celestino Peana - 1967 - Salmanticensis 14 (1):81-169.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    La visión del hombre en el pensamiento de Aristóteles.Rómulo Ramírez Daza Y. García - 2020 - Pamplona: Universidad de Navarra. Edited by Tore Comte & Cristina del.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    El derecho canónico en Francisco Suárez.Antonio García Y. García - 1980 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 7:149-158.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    The Mariana Islands: 1884–1887 Random Notes.Olive Y. Garcia - 2013 - Philosophy East and West 63 (2).
  9.  62
    The Spanish School of the Sixteenth and Seventeenth Centuries: A Precursor of the Theory of Human Rights.Antonio García Y. García - 1997 - Ratio Juris 10 (1):25-35.
    In this paper the author examines certain ideas of the Spanish School of the sixteenth and seventeenth centuries which directly inspired the School of Hugo Grotius in the seventeenth, thus opening the way towards possible declarations of human rights such as that of United Nations. The line of thought which extends from Francisco de Vitoria (1492/93–1546) to Francisco Suárez (1548–1617) is given the name of the “Spanish natural law and law of nations School.”.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  1
    Die pragmatische Gerechtigkeit.Quintiliano Saldaña Y. García Rubio & Wilhelm Sauer - 1935 - Verlag Für Staatswissenschaften Und Geschichte.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Interacciones con el pasado arqueológico: una experiencia educativa multimedial.J. Córdova González, Y. Ossandón, Nuria Alvarez García, D. Aracena & J. Bernal - 2000 - Límite: Revista de Filosofía y Psicología 7:11-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Filosofías y religiones comparadas.Haydee Vives-López de Garcia & Haydee Vives-López V. De García Y. García - 1997 - Miami: D'Fana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  43
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Leticia Arancibia Martínez, Pamela Soto García & Ricardo Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios instituyentes que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Lengua, historia y proceso filosófico en Grecia.Carlos García Gual - 1980 - El Basilisco 10:14-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Imperio y ficción republicana desde la Roma de Augusto.Salvador Rus Rufino & Iván García Rodríguez - 2009 - Res Publica. Murcia 21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    A Systematic Review of the Effectiveness of Intergenerational Programs.Alejandro Canedo-García, Jesús-Nicasio García-Sánchez & Deilis-Ivonne Pacheco-Sanz - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17. La TDT en España. La televisión como acceso a la Sociedad de la Información y del Conocimiento.Angel García Castillejo - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:66-73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    La construcción del espacio épico en Il Conquisto di Granata de Girolamo Graziani.Mónica García Aguilar - 2014 - Iris 35:105-116.
    A mediados del siglo xvii, Girolamo Graziani publica en Módena Il Conquisto di Granata, un poema épico de 26 cantos en los que se narran los acontecimientos que rodearon el asedio del Reino de Granada en sus últimos diez años. Este poema, por tanto, describe el ambiente caballeresco y el tema de la lucha entre cristianos y musulmanes a través de múltiples episodios en los que no faltan los fieros y gigantescos moros, las doncellas guerreras y toda suerte de fábulas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Ḥattā a lo largo de los siglos: origen e historia de esta partícula en árabe clásico.Lucía Medea-García - 2018 - Al-Qantara 39 (2):503.
    Los objetivos principales de este trabajo son, por una parte, plantear una propuesta metodológica para el estudio del cambio lingüístico en árabe clásico y, por otra, explorar las particularidades de los procesos de gramaticalización y el cambio lingüístico en esta lengua semítica. Para ello, hemos analizado los procesos de cambio y gramaticalización experimentados por la partícula ḥattā (‘hasta’, ‘incluso’) en árabe clásico desde el siglo VII hasta el XX. Se han analizado 731 ejemplos de ḥattā extraídos de uno de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Cultural traductological analysis in translation. On the material of culturemes in Rudin, by Iván Turguéniev and its translation into Spanich.Enrique J. Vercher García - 2021 - Alpha (Osorno) 52:163-193.
    Resumen: En la primera parte del presente artículo se estudia la naturaleza de los denominados culturemas, entendidos como unidades semióticas cuyo referente es un elemento perteneciente a una cultura dada desconocido o sin equivalente exacto en otras culturas y que, por tanto, es percibida como una especificidad cultural. Igualmente, se analizan los criterios tanto para su clasificación tradicional por contenido referencial como su clasificación por relevancia semiótica en una traducción. En la segunda parte se aplica el método culturo-traductológico para analizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El espacio público y las presentaciones de libros. (A propósito de "En busca de un lugar común" de Nora Rabotnikof).Néstor García Canclini - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 28:197-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Evolución cognitiva y conocimiento reflexivo. La teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler y la elección de la Convención Nacional Constituyente en Uruguay.Adolfo Garcé García Y. Santos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El 30 de julio de 1916 se eligieron los representantes para la Convención encargada de elaborar la segunda constitución uruguaya que fijó las reglas de la naciente democracia. En esta elección se utilizaron por primera vez el voto secreto y una versión inédita de representación proporcional. Para explicar por qué se usaron esas reglas y no otras, se utiliza la teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler. Las nuevas reglas recogen en el plano institucional la evolución cognitiva de caudillos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Trazas para una filosofía política latinoamericana : Marianela Chaui, Osvaldo Fernández y Bolívar Echeverría frente a la recepción crítica del marxismo.Carolina Bruna Castro, Pamela Soto García & Braulio Rojas Castro - 2023 - Rivista Italiana di Filosofia Politica 4:157-177.
    The aim of this paper is to propose that the common horizon of the reflections of political philosophy in Latin America is the debate that has taken place to defend liberalism or go against it. The background of this is the reference to the social collective forms. In this context, Marxism has tried to respond from heterodox visions that recover the Latin American experience. We have focused this debate on three authors, Chauí, Fernández and Echeverría, who do not exhaust the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    From Essex to Melville. Re-writing the myth of the white whale in the graphic novel Mocha Dick.David García-Reyes - 2018 - Alpha (Osorno) 47:91-104.
    Resumen La imagen de Moby Dick de Herman Melville, novela fundacional de la narrativa estadounidense, tiene su origen en las costas del sur chileno. El repertorio precedente de la obra literaria propuesto por Wolfgang Iser presenta un proceso en el que se producen diferentes versiones del mito. La novela gráfica Mocha Dick, con textos de Francisco Ortega y dibujos de Gonzalo Martínez, es una de esas versiones. La historieta chilena plantea un diálogo con los textos precedentes y propone una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La integración laboral a partir de los itinerarios y el tratamiento de las drogodependencias.Juan Miguel García Nogueroles - 2007 - Aposta 33:3.
  26.  24
    Ramón Máiz: Nación y revolución: La teoría política de Emmanuel Sieyès. Tecnos, Madrid, 2007.Elena García Guitián - 2007 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 7:199-202.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    La crisis del humanismo secular y la alternativa pluralista.Adolfo García de la Sienra - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 19 (1):117-122.
    Secular Humanism has been unable to provide an adequate foundation for public ethics and has been destructive of those faith communities on which it depends for its very existence. Thus, what is required is a new political system, based on religious freedom and a dialogue which includes all these communities, that prevents such destruction and is able to provide a convincing public ethics.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Inferencia de la mejor explicación.Valeriano Iranzo García - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Identidad y mitología. Apuntes sobre el ejemplo griego.Carlos García Gual - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:69-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  35
    Una invitación a la reflexión.Omar García Zabaleta - 2012 - Dilemata 8:53-56.
    Todo autor tiene su favorito entre los libros que ha escrito. El mío es Confesiones de un médico. Así se refiere el médico y filósofo estadounidense Alfred Tauber a esta obra con ya 12 años de recorrido a sus espaldas que acaba de ser traducida al castellano por Antonio Casado. Un texto que da inicio a la andadura de la epistemología moral defendida por su autor y en el que, por lo tanto, se trazan las líneas maestras de esa propuesta (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Docuit me columba." Estudio sobre el uso y función de los signos ("signa") en los "Sancti Augustini in Ioannis euangelium tractatus.José María García González - 2013 - Augustinus 58 (228):63-87.
    San Agustín hace posible el uso de la retórica en la predicación cristiana, tanto en la teoría como en la práctica. Los mismos recursos, pero usados de otra manera. Esto puede analizarse mediante el uso y función de los "signa" en su propia predicación. Los "In Ioannis euangelium tractatus" proporcionan una base sólida para el estudio de los "signa", según los utiliza Agustín.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Introducción general a las Leyes de Platón y estudio del Libro Primero de la obra.Eduardo García Máynez - 1985 - Dianoia 31 (31):1-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Nietzsche: La contraposición entre veracidad y fe. La crítica de la fe.Antonio García Ninet - 2007 - A Parte Rei 51:2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Del Essex a Melville. Reescrituras del mito de la ballena blanca en la novela gráfica Mocha Dick.David García Reyes - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:91-104.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La noción universal del derecho y los conceptos jurídicos fundamentales.Eduardo García Máynez - 1959 - Dianoia 5 (5):38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La comprensión e la existencia humana. Ejemplos de la Filosofía y el Arte.María García Amilburu - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:421-426.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    Mirar el mundo a la luz de la Trinidad: Reflexiones sobre la dimensión trinitaria de la teología.Domingo García Guillén - 2021 - Isidorianum 30 (1):59-95.
    El Misterio de la Trinidad constituye el centro de la fe cristiana. Para la teología es también la verdad fundamental, que ilumina las demás realidades creídas. Esta situación indica que ha quedado atrás el “esplendido aislamiento” de la doctrina trinitaria que denunciaban los grandes teólogos del siglo XX. El presente trabajo pretende mostrar los logros de esta renovación trinitaria de la teología, especialmente en los ámbitos de la antropología teológica, la teología de la familia, la eclesiología y la doctrina social (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    Psychoeducational guidance for children and teenagers with dentalmaxillofacial anomalies in the training process of stomatologists.Soledad Yanedy García Peláez & Silvia Colunga Santos - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):444-453.
    La formación profesional tiene un carácter contextualizado que responde a las exigencias que la época, la sociedad y el país reclaman a las universidades. La Estomatología en Cuba no se encuentra al margen de estos preceptos por lo que desarrolla un plan de estudio que acentúa la flexibilidad para realizar modificaciones necesarias y pertinentes. El estudiante al culminar la carrera debe brindar una atención estomatológica integral donde las anomalías dentomaxilofaciales constituyen la tercera línea de trabajo. Estas ocasionan afectaciones estéticas que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. P. Juan Domingo de Amezti y Amillategui. Su valiosa aportación a la restauración de la provincia de Castilla.David García Alvarez - 2007 - Revista Agustiniana 48 (147):815-838.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Los Blogs y la Narratividad de la Experiencia.José Ángel García Landa - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas. pp. 303-322.
    This paper undertakes an analysis of the narrativity of a form of discourse which has appeared recently (blogs) within the framework of an emergentist theory of narrativity and its discursive modes. The narrative/discursive characteristics of blogs emerge from a preexistent ground of more basic or less specific communicative practices; and narrative discursivity itself is an emergent phenomenon with respect to other cognitive and experiential phenomena. A number of formal and communicative characteristics of blog writing and of the blogosphere are discussed (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Alegre Zahonero, Luis., "El lugar de los poetas. Un ensayo sobre estética y política". Editorial Akal, Madrid, 2017.Daniel García Corral - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (3):760-763.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La libertad trascendental y la persona humana.Juan Agustín García González - 2011 - Studia Poliana 13:51-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    La formación en humanidades: desafíos actuales. Clase inaugural, año académico 2021. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.Marcos García de la Huerta - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:263-270.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Caminos de la reflexión: En torno a la teoría orteguiana de las ideas y las creencias (Segunda parte).Jorge García Gómez - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:113-148.
    La exposición crítica de la doctrina de las ideas y las creencias nos lleva a formular ciertas dificultades teóricas que surgen a la luz de la interrelación entre dos nociones de verdad (a saber: las de correspondencia y coherencia) y en función de la experiencia dubitativa primordial en cuanto correlato suyo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Elogio y vituperio de las ciencias.Antonio García Y. García - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:263-270.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Constructive Empiricism and Scientific Practice: a case Study.Valeriano Iranzo García - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (2):335-357.
  47.  28
    La representación del Otro : figuras de la alteridad en la conquista de América, una propuesta fenomenológica.Pedro Enrique García Ruiz - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:219.
    Este ensayo analiza el problema de la alteridad desde la perspectiva que lafenomenología husserliana ofrece. Tomando como hilo conductor los conceptos de “experiencia de lo extraño” y “analogía,” se considera que la conquista de América es un excelente ejemplo de la pertinencia de esta manera de entender la alteridad cultural.This paper analyzes the problem of the alterity from the perspective that theHusserlian phenomenology offers. Taking as a thread the concepts of “experience of the strange” and “analogy”, the conquest of America (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    The knot of the world, subjectivity and ontology of the first person. [Spanish].Pedro García Ruiz - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:194-223.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE Este ensayo busca mostrar la relevancia de la perspectiva de la primera persona a través de un enfoque fenomenológico. Frente a la negativa de las distintas tendencias de la filosofía de la mente analítica, las ciencias cognitivas y las neurociencias de considerar la realidad de los estados mentales como fenómenos subjetivos, se esboza una revisión de la cuestión con la finalidad de señalar la relación entre la experiencia subjetiva y una ontología (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Técnica y Bioética:¿ bricolage de quirófano? Sobre la tensión entre" poder hacer" y" deber hacer".José María García Gómez-Heras - 2009 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Ensayos sobre bioética. Salamanca: Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  27
    La Evaluación del Alumno en un Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la Modalidad Virtual (The Student's Evaluation in a Teaching-Learning Process in Virtual Modality).Armando Tijerina Garcia - 2010 - Daena 5 (2):145-169.
    Resumen. Este artículo ofrece una propuesta enfocada a optimizar el proceso de evaluación sobre el aprovechamiento del alumno, en un ambiente virtual, mediante el concepto GROUPWARE:, técnicas de comunicación grupal, utilizando las Nuevas tecnologías de Información y las Comunicaciones [NTIC’s], como herramientas básicas, llevando el registro y seguimiento estadístico del aprovechamiento actitudinal del estudiante, posibilitando así, el uso y la construcción de índices significativos, seguros y fiables, que permitan al instructor/facilitador/tutor, gestionar de un diagnóstico, sobre el comportamiento, esfuerzo, dedicación y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971